Seleccionar los materiales de un intercambiador de calor

SELECCIONAR LOS MATERIALES DE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR COMPATIBILIDAD POR APLICACIONES Esta tabla ha sido elaborada para orientaros en la selección de los materiales de un intercambiador de calor en función de algunos de los ambientes, fluidos y compuestos químicos más habituales en las industrias. Es esencial tener presente que el comportamiento de los materiales depende de más factores, como la temperatura, la presión o la concentración de estos agentes. Por esta razón, remarcamos la importancia de asesoraros contactando con nuestro equipo técnico, quien os asesorará y os proporcionará soluciones. Más allá de los intercambiadores de calor fabricados en cobre, aluminio, acero, acero inoxidable AISI 304 y acero inoxidable AISI 316, también queremos destacar los intercambiadores de calor en Hastelloy, titanio, cuproníquel, acero inoxidable AISI 309 o acero inoxidable AISI 310, situándonos como uno de los grandes especialistas en aplicaciones especiales y exigentes. Sector Aplicación Componente Cobre Aluminio Acero AISI304 AISI316 Alimentos Panificación, margarina, hostelería Aceite de maíz ✓ ✓ ✓ ✓ Energía Máquina, motor Aceite lubricante ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Bebidas Refrescos, perfume Acetato de amila ✓ ✓ Textil Tinte, perfume Acetato de etilo ✓ ✓ ✓ ✓ Plástico y farmacéutico Plástico, fibra, fármaco Acetona ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Plástico y textil Fármaco, tinte, aditivos Ácido acético ✓ Química Fármaco, químico Ácido bromhídrico ✓ ✓ Alimentos y bebidas Gaseosa, efervescentes, golosinas Ácido cítrico ✓ ✓ ✓ ✓ Alimentos Sustituto del aceite de palma Ácido esteárico ✓ ✓ Textil y papel Tinte, papel, piel Ácido fórmico ✓ ✓ Química Protección y tratamiento de agua Ácido fosfórico ✓ ✓ Agricultura Fertilizante, metales Ácido nítrico ✓ ✓ Alimentos y bebidas Aceite de oliva, gira-sol, cacao Ácido oleico ✓ ✓ ✓ Química y petroquímica Fertilizante, petróleo refinado Ácido sulfúrico ✓ Bebidas Vitivinícola Ácido tánnico ✓ Alimentos y bebidas Panificación, gelatina, postres Ácido tártrico ✓ ✓ ✓ ✓ Naval Barcos, fragatas, plantas marinas Agua de mar ✓ *El CuproNiquel es una excelente opción para el agua marina Textil Fertilizante, tinte, limpieza Amoníaco ✓ ✓ ✓ ✓ Plástico y textil Plástico, tinte, limpieza Anhídrido acético ✓ Química Resina, herbicida, barniz Anilina ✓ ✓ ✓ Química Lubricante, detergente Benzeno ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Bebidas Industria cervecera Cerveza ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ Bebidas Mantequilla, yogures, lácticos Leche ✓ ✓ ✓ Alimentos Mantequilla, yogures, lácticos Ácido láctico Petróleo y gas Productos petroquímicos Petróleo ✓ ✓ *El titanio es una excelente opción para el petróleo Energía Calefacción y energía Gas natural ✓ ✓ ✓ ✓ Agricultura Fertilizante, hidroponia Sulfato de potasio ✓ ✓ ✓ Química Tinta, barniz Resina ✓ ✓ Alimentos Suplementos alimenticios Cereales ✓ ✓ Alimentos Suplementos alimenticios Curtido ✓ ✓ Alimentos Suplementos alimenticios Levadura ✓ Alimentos Suplementos alimenticios Crema ✓ ✓ ✓ Alimentos Suplementos alimenticios Ácidos grasos ✓ Climatización Piscinas y tratamiento de agua Agua clorada *El titanio es una excelente opción para el agua clorada Depuración y reciclaje Tratamiento de aguas residuales Orina ✓ ✓ Química y farmacéutica Higiene Suero ✓ ✓